Síndrome de West
El síndrome de West, también conocido como espasmos infantiles, es una forma de epilepsia que se caracteriza por espasmos musculares en la cabeza, el torso y las extremidades de los niños. Es la forma más frecuente de epilepsia en el primer año de vida.
Características
Espasmos infantiles, hipsarritmia en el electroencefalograma, retraso en el desarrollo psicomotor
Incidencia – 2 a 4/10.000 nacidos vivos
Inicio – Generalmente entre los 2 y los 12 meses de vida
Tratamiento – Hormona adrenocorticotrófica (Acthar), prednisona, vigabatrina (Sabril)
Pronóstico – En general, mal pronóstico

.
El síndrome de West puede tener diferentes causas, como:
Síndrome de West sintomático: Consecuencia de una lesión cerebral estructural o metabólica
Síndrome de West criptogénico: De causa desconocida
Síndrome de West idiopático: Sin lesión estructural subyacente ni anomalías neurológicas, pero con predisposición genética
El diagnóstico se basa en la presencia de las tres características principales del síndrome y en pruebas como el electroencefalograma.
Esta información tiene un carácter meramente informativo. Para obtener asesoramiento o diagnóstico médicos, consulta a un profesional.
Fuente: Google Chrome IA
