Federación Costarricense de Enfermedades Raras

Somos una organización sombrilla de organizaciones de pacientes con enfermedades raras y ultra raras de Costa Rica, con el fin de generar incidencia en las políticas públicas en beneficio de la atención integral y el mejoramiento de la calidad de vida las personas con enfermedades raras y sus familias.

Federación Costarricense de Enfermedades Raras

Somos una organización sombrilla de organizaciones de pacientes con enfermedades raras y ultra raras de Costa Rica, con el fin de generar incidencia en las políticas públicas en beneficio de la atención integral y el mejoramiento de la calidad de vida las personas con enfermedades raras y sus familias.

Síndrome de Cushing

El síndrome de Cushing se produce cuando el cuerpo tiene demasiada hormona cortisol durante mucho tiempo. Esto puede deberse a que el cuerpo produce demasiado cortisol o a la administración de medicamentos llamados glucocorticoides, que afectan al organismo del mismo modo que lo hace el cortisol.

El exceso de cortisol puede producir algunos de los principales síntomas del síndrome de Cushing: una joroba de grasa entre los hombros, la cara redondeada y estrías de color rosado o púrpura en la piel. El síndrome de Cushing también puede causar presión arterial alta o pérdida ósea. Algunas veces, puede provocar diabetes tipo 2.

Los tratamientos para el síndrome de Cushing pueden reducir los niveles de cortisol y mejorar los síntomas. Cuanto antes se inicie el tratamiento, mayores serán las posibilidades de recuperación.

Síndrome de Cushing

Síntomas
Los síntomas del síndrome de Cushing pueden variar en función de los niveles del exceso de cortisol.

Síntomas frecuentes del síndrome de Cushing
El aumento de peso en el tronco, con brazos y piernas delgados.
El aumento de peso en la cara. Es lo que a veces se denomina cara de luna.
Una acumulación de grasa entre los hombros, también conocida como joroba de búfalo.
Estrías de color rosado o púrpura en el vientre, las caderas, los muslos, los senos y las axilas.
Piel fina y frágil que se amorata con facilidad.
Cicatrización lenta.
Acné.

Síntomas que pueden presentar las mujeres con síndrome de Cushing
Crecimiento de vello denso y oscuro en la cara y el cuerpo. Esta afección se llama hirsutismo.
Períodos menstruales irregulares o ausentes.

Síntomas que pueden presentar los hombres con síndrome de Cushing
Disminución del deseo sexual.
Disminución de la fertilidad.
Problemas para alcanzar una erección.

Otros síntomas posibles del síndrome de Cushing
Cansancio extremo.
Debilidad muscular.
Depresión, ansiedad e irritabilidad.
Dificultad para controlar las emociones.
Problemas de concentración o de memoria.
Insomnio.
Presión arterial alta.
Dolor de cabeza.
Infecciones.
Oscurecimiento de la piel.
Pérdida ósea, que puede derivar en fracturas de huesos.
Crecimiento atrofiado en niños.

El síndrome se debe a un exceso de cortisol en el cuerpo. El cortisol es una hormona que se produce en las glándulas suprarrenales. Ayuda al cuerpo a responder al estrés y tiene muchas otras funciones importantes, incluidas las siguientes:

Controlar la presión arterial.
Reducir la inflamación.
Ayudar a que el corazón y los vasos sanguíneos funcionen correctamente.
Controlar la glucosa sanguínea.
Ayudar a que el cuerpo utilice los alimentos como fuente de energía.

Complicaciones
Sin tratamiento, el síndrome puede causar complicaciones, como las siguientes:

Pérdida ósea, también llamada osteoporosis, que puede derivar en fracturas de huesos.
Presión arterial alta, que también se conoce como hipertensión.
Diabetes tipo 2.
Infecciones graves o múltiples.
Pérdida de masa y fuerza muscular.

Esta información tiene un carácter meramente informativo. Para obtener asesoramiento o diagnóstico médicos, consulta a un profesional.

Fuente: Mayo Clinic, Síndrome de Cushing, https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/cushing-syndrome/symptoms-causes/syc-20351310